E
n entradas anteriores hemos visto como el periodismo
independiente en Chile es perseguido y censurado (Nota). Hoy, los Altos Mandos de Carabineros monitorean las publicaciones de los profesionales en las redes sociales. Un capítulo más en la violación de la libertad expresión.
El director de Panoramas News, Patricio Mery Bell,
aseguró que las cuentas de Facebook de periodistas independientes chilenos están
siendo investigadas, monitoreadas y analizadas sin sus consentimientos, por el aparato de
inteligencia y el departamento de
justicia de Carabineros, en tanto que sus publicaciones están siendo requeridas
por la justicia.
“El aparato jurídico
de Carabineros ha comenzado a preparar acciones legales en contra de los
periodistas independientes de medios como El Ciudadano y Panoramas News en un
nuevo intento por perseguirnos, criminalizarnos y hostigarnos”, afirma Mery
Bell.
El comunicador, perseguido durante 6 años por Carabineros y sobre el cual han interpuesto más de diez acciones legales en su
contra, no duda en afirmar que la libertad de prensa, el derecho a informar y
la libertad de expresión están siendo gravemente vulnerados en el país
trasandino.
Marchas
estudiantiles, encapuchados y persecución de periodistas
Patricio Mery es víctima de nuevas acciones legales en su contra. Las mismas se
deben a la publicación en la red social Facebook de un video. En este, el periodista asegura
que una importante fuente de la
Moneda confirmó que el actual Director de Carabineros, Bruno
Villalobos Krum, realizó un fuerte trabajo de inteligencia, en el que pudo identificar
a más de 2500 “encapuchados” que actúan
en las marchas estudiantiles. Estos serían los causantes de los destrozos y actos vandálicos que
intentan desprestigiar las protestas.
De esta manera, Carabineros sabría sus direcciones, perfiles
de Facebook, Twitter, grupos de organización, dónde se reúnen y quienes son sus
jefes. Pese a esta información, los policias chilenos no llevan a cabo acciones para detenerlos;
“como si tuvieran la orden de no actuar” asegura Mery. El caso más
conocido fue el de los destrozos ocasionados en una iglesia durante las marchas
estudiantiles, en las que saquearon y rompieron imágenes religiosas.
La pregunta que formula Mery Bell es: ¿Por qué si Carabineros sabe quienes son, no los detienen?. La tesis, afirma, es que
Villalobos querría apartar de su cargo a la Directora del Instituto
de DDHH, Lorena Frías, pero además, y según los dichos de la fuente, el director de la policía chilena deja actuar a los encapuchados para generar caos social durante las marchas,
y así lograr que se apruebe la ley anti encapuchados.
El periodista, manifiesta en el video que el Alto Mando estaría
molesto por las acusaciones que pesan en su contra en el caso de Rodrigo Avilés, quien sufrió graves lesiones luego de que un carro lanzaaguas le
disparara un chorro directo, durante las manifestaciones en las que miles de jovenes exigían educación gratuita y de
calidad.
El enojo de Villalobos Krum se trasladaría hacia la Moneda, por no haber
protegido a la Institución en el caso de Aviles. En este contexto, Carabineros intenta chantajear al ejecutivo no
actuando frente a los encapuchados y permitiendo el caos social, hasta que retorne el respaldado de las autoridades chilenas a los uniformados.
Espionaje en redes
Luego de la publicación del video, el periodista fue monitoreado por la agente
“Jocelyn” a quien se le asigna, según Mery Bell, un presupuesto especial
para realizar esta labor. “El Alto Mando de Carabineros monitorea mis redes y
usa lo que se publica o deja de publicar para perseguir a periodistas” declara Patricio Mery.
El comunicador no dudó en subir a la red social
los documentos que acreditan el recurso de protección interpuesto contra él como prueba del seguimiento de su perfil. En estos papeles Villalobos Krum lo acusa de haber “incurrido en un acto arbitrario que
priva y perturba el derecho a la vida, la integridad física y psíquica de la
persona” en el “respeto y protección de la vida privada y a la honra de la
persona y su familia”.
El periodista recibió un fuerte apoyo de sus seguidores,
frente a la persecución del Director de Carabineros. El video publicado, tuvo en la página de Facebook “Dueños de Chile” más de 394 mil
reproducciones.
Además del recurso interpuesto, el periodista ha recibido
amenazas desde perfiles falsos en varias ocasiones.